Agencia MNEMOS

Estimulación Cognitiva y envejecimiento activo para Personas Mayores

Mnemos es la primera agencia argentina especializada en estimulación cognitiva para adultos mayores, brindando soluciones innovadoras a familias, personas mayores, geriátricos, centros de día y organismos estatales.

Mejoramos la calidad de vida y las funciones cognitivas de las personas mayores a través de juegos mentales, talleres de memoria y programas a medida.

Mirá algunas de nuestras propuestas:

Jugar es la forma más seria de cuidar la mente.

¿Quién sos? Encontrá lo que necesitás según tu rol

Dirigís una institución de cuidado (residencia, centro de día, organismos estatales)

Accedé a programas completos, talleres, capacitaciones para tu equipo y recursos para transformar el bienestar cognitivo de tus residentes.

Sos profesional del cuidado o la salud

Descargá materiales validados, conocé nuestras capacitaciones y actualizá tus intervenciones con propuestas prácticas y humanas.

Encontrá juegos, talleres, guías y propuestas semanales para mantener activa la mente desde casa o en comunidad.

Sos familiar, cuidador o persona mayor

Mnemos trabaja con distintas personas y organizaciones que buscan lo mismo: estimular, acompañar y cuidar mejor. Elegí el camino que más se parece al tuyo:

Inscripción Abierta 2026

Actualmente estamos en CABA, AMBA, y Rosario. Si estás en otro lugar consultanos cuándo abrimos un taller nuevo cerca tuyo. O la posibilidad de hacerlo Online.

Nuevo libro de Miriam Garbatzky "Entrenamiento Mental para una Mente Lúcida"

No es tarde. No estás sola. Y sí, se puede.

Quiero recibir el boletín semanal "Desafíos Cognitivos"

📬 Suscribite al boletín semanal "Desafíos" y recibí material nuevo todas las semanas
Incluye juegos, ejercicios cognitivos, secciones especiales y novedades para estimular desde casa.

💸 Valor mensual: $15000ARS (Válidos hasta diciembre 2025)

Articulaciones y sinergias institucionales para generar cambios en la sociedad. Desarrollo de políticas y acciones en conjunto.

Construyendo Alianzas para el bienestar de los adultos mayores
Manos de ancianos se entrelazan
Manos de ancianos se entrelazan

Instituciones, geriátricos, centros de día y clínicas:

Contenidos para Medios de Comunicación

Municipios y Provincias

Organizaciones civiles

Profesionales

Centros de Jubilados y Vecinales

Fundaciones y ONG

En FAQs, encontrarás respuestas claras a las preguntas más frecuentes sobre nuestros productos y servicios. Descubre cómo funcionan nuestras propuestas y cómo podemos adaptarlas a tus necesidades

Boletín semanal Desafíos de Mnemos con ejercicios cognitivos para residencias y geriátricos
Boletín semanal Desafíos de Mnemos con ejercicios cognitivos para residencias y geriátricos
Taller grupal de bienestar emocional y cognitivo para adultos mayores en instituciones
Taller grupal de bienestar emocional y cognitivo para adultos mayores en instituciones
Contacto

Si llegaste hasta acá, es porque encontraste cosas que te interesan.

Escribinos para ver cómo podemos ayudarte.

En MNEMOS, trabajamos para estimular la mente y fomentar el bienestar emocional. Profesionales con herramientas prácticas, basadas en neurociencias, psicología y psicología social, y sobre todo, mucho arte, que siempre es reparador.

Preguntas Frecuentes
Nuestro Equipo

Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos...

Jorge Luis Borges

Nuestro Compromiso con los Derechos Humanos de las Personas Mayores

En Mnemos trabajamos alineados con los principios establecidos por la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, adoptada por la Organización de los Estados Americanos (OEA). Esta convención reconoce el derecho a la autonomía, la participación activa en la vida comunitaria, la salud mental y emocional, y una vejez digna, libre de discriminación.

Cada uno de nuestros servicios y desarrollos —juegos, talleres, capacitaciones, contenidos personalizados y programas institucionales— promueve estos valores. Creemos que respetar y fomentar los derechos humanos de las personas mayores no es solo un marco ético, sino una obligación profesional y social.