¿Por qué muchos geriátricos no logran retener residentes?

Retención, clima emocional y diferenciación institucional

GERIÁTRICOS Y RESIDENCIASINSTITUCIONESPROFESIONALES

Por Lic. Miriam R. Garbatzky

5/13/20251 min leer

La rotación de residentes en geriátricos no siempre responde a una cuestión de salud o muerte. Muchas veces, la familia decide buscar otro espacio. Porque no vio nada distinto. Porque no hubo vínculo. Porque no sintió que ese lugar ofreciera algo más que cama, comida y control.

En geriátricos de CABA, Rosario, Santa Fe o Alta Gracia, lo vemos una y otra vez: la diferencia no la hace el metraje, sino el clima emocional.

📊 Datos claves:

  • Según el Observatorio de Personas Mayores (INSSJP), el promedio de permanencia en residencias sin propuestas terapéuticas es de 10 meses.

  • Las instituciones con talleres regulares, juegos estructurados y comunicación activa con familias tienen retención 35% más alta.

⚠️ Señales de fuga inminente:

  • Familias que no preguntan, pero se muestran frías

  • Residentes que dejan de participar

  • Personal desmotivado o sin guías claras

📅 Soluciones concretas:

  • Programa de estimulación cognitiva con calendario visible

  • Actividades visibles para visitas

  • Espacios de escucha para residentes

  • Informes simples y regulares a las familias

🔹 Frase para institucionalizar:

"Quien se siente estimulado, permanece. Quien se siente invisible, se va."

📅 Implementá el Programa Mnemos y convertí tu residencia en una institución de pertenencia. www.mnemos.com.ar/validacion-institucional