Herramientas para destacarse en un mercado cada vez más competitivo.

Servicios para Geriátricos, Residencias, Hogares y Clubes Asistidos

Soluciones exclusivas

Agregamos valor real a su propuesta de servicios.

Servicios que suman valor

Menos burocracia y más actividades. Talleres para residentes y Capacitaciones para el personal.

Productos exclusivos

Juegos, libros y contenidos semanales que marcarán una diferencia en las familias a la hora de elegir una residencia.

Programa de Validación Institucional que declara su compromiso con el bienestar cognitivo. Un aliado externo que potencia.

Sello de calidad premium
Agregue valor real a su residencia. Sume innovación y prestigio a su propuesta de servicios.

Fortalecemos la confianza de las familias.

Diferenciamos su institución en el mercado.

Mejoramos la calidad de vida de los residentes.

El problema no es solo cuidar: es mejorar la calidad de vida todos los días.

La mayoría de los geriátricos ofrece alojamiento y cuidados básicos. Pero hoy, las familias buscan más: buscan bienestar real, actividades significativas, mentes activas.

Con MNEMOS, tu institución se diferencia.

Sumás valor, fidelizás familias y fortalecés tu reputación como referente del sector. Un plus que te diferencia, un sello que te hace especial.

Talleres para geriátricosTalleres para geriátricos
Capacitaciones para personal de geriátricosCapacitaciones para personal de geriátricos
Programa de Validación institucional de MnemosPrograma de Validación institucional de Mnemos

Programas y Servicios para transformar el bienestar y el prestigio de tu institución.

Cuidadores profesionales en RosarioCuidadores profesionales en Rosario
Eventos especiales para geriátricosEventos especiales para geriátricos
Talleres que llenan la sala y ordenan la semana: protocolo, registro y metas por cohorte.
  • A: Sube participación y baja quejas: calendario fixed, supervisación y programas anualizados. Actividades con enfoque en envejecimiento activo.

  • B: Tercerizar recursos humanos complejos es nuestra tarea. Tu institución solo se ocupa de elegir cuáles, cuántos y cuándo.

  • A: Modalidad de taller en cada capacitación para que todo tu personal obtenga herramientas concretas que redundan en mejor servicio de tu institución.

  • B: 10 Capacitaciones diferentes para todos los sectores de tu organigrama. Vínculo con las familias, comida saludable, estimulación cognitiva transversal, y gestión entre otros.

Capacitaciones para tu personal. Mejora continua y profesionalización.
Cuidadores con enfoque cognitivo que cubren picos y huecos sin romper tu cronograma.
  • A: Suplencias y refuerzos planificados: continuidad de agenda y menos incendios.

  • B: Perfil formado por Mnemos, objetivos por turno y reporte simple para dirección.

Validación Mnemos: diagnóstico, plan anual e indicadores que posicionan tu residencia. Prestigio.
  • A: Sello que ordena procesos y comunica prestigio; listo para mostrar a familias y auditorías.

  • B: Matriz de evaluación, metas trimestrales y auditoría externa con reportes ejecutivos.

Eventos que convocan familias y mejoran reputación local, sin frenar la rutina.
  • A: Agenda llave en mano: música, memoria comunitaria y cobertura audiovisual reutilizable.

  • B: Logística simple, eventos especiales propios, o diseñados para tu institución.

Productos y herramientas para potenciar la performance y el prestigio de tu institución.

Desafíos semanales: la rutina que sostiene participación con costo controlado.
  • A: Menos huecos: 56 ediciones, 70 ejercicios diferentes. Evidencia para comunicar a familias. Menos horas de TV, más juegos para mantener la mente lúcida.

  • B: Cuadernos impresos con el Logo de tu Institución, material y contenido adaptado a tus residentes. Ofrecés algo único que te distingue sin modificar tu situación financiera.

  • A: Más momentos “vivos” y menos televisión de fondo: actividad adaptable a contextos de esparcimiento y recreación tanto como a talleres temáticos. Herramienta versátil.

  • B: Set institucional: Juegos especialmente diseñados para estimulación cognitiva, memoria, foco, atención, concentración, lógica, lenguaje, humor e improvisación

Juegos que disparan palabra, humor y vínculo, con guía práctica por nivel.
Libros de entrenamiento que extienden el trabajo de sala a cada habitación.
  • A: Entregue un libro a cada residente: no es un obsequio, es una tarea, y genera sensación de proyección. Las familias lo agradecen.

  • B: La utilización de material impreso de calidad es un indicador de cuidado permanente.

Memorias Vivas: historias de residentes que se vuelven identidad institucional.
  • A: Taller + piezas gráficas/audiovisuales para reputación y vínculo con familias. Servicios Premium top. Su institución puede destacarse haciendo la diferencia.

  • B: Proceso cuidado: consentimiento, curaduría y entregables listos para redes y hall. Libros y micro documentales por cada participante.

Proyectos especiales que te simplifican la visión de futuro.
  • A: Agenda Especial consensuada. Semanas especiales, producciones continuas (podcast, publicaciones, imágenes, videos). Construcción comunitaria.

  • B: Trabajo de comunicación especial con estudio XAZ.

  • C: Huertas, Paseos, presentaciones de libros, charlas especiales.

Boletines semanales con contenidos de estimulación cognitiva para adultos mayoresBoletines semanales con contenidos de estimulación cognitiva para adultos mayores
juegos de estimulación cognitiva para adultos mayoresjuegos de estimulación cognitiva para adultos mayores
Entrenamiento Mental para una mente lúcida, libro de Miriam GarbatzkyEntrenamiento Mental para una mente lúcida, libro de Miriam Garbatzky
En Mnemos trabajamos junto a las residencias para potenciar el bienestar de sus residentes, elevar la calidad de sus servicios y consolidar su posición institucional en el mercado.
Innovación, experiencia y compromiso al servicio de su crecimiento.
El futuro del sector geriátrico: visión estratégica para liderar la próxima década
📊 1. La transformación demográfica ya está en marcha

En América Latina, la tasa de natalidad ha descendido un 40% en los últimos 30 años, mientras que la esperanza de vida sigue en ascenso sostenido. Argentina proyecta que, para 2040, más del 20% de la población será mayor de 65 años (INDEC, 2023). Esta transformación sin precedentes implica una mayor demanda de servicios especializados, sostenidos en el tiempo y de alta calidad para la tercera edad.

🧾 2. El crecimiento de la oferta traerá más competencia

El incremento demográfico viene acompañado de una diversificación del mercado de residencias, centros de día y geriátricos. Esta expansión significará un entorno cada vez más competitivo, donde solo quienes logren diferenciarse con propuestas innovadoras, humanas y científicamente validadas, se posicionarán como líderes del sector.

🧠 3. El nuevo estándar: bienestar cognitivo y emocional

Ya no alcanza con cubrir las necesidades básicas. La evidencia científica demuestra que la estimulación cognitiva, el acompañamiento emocional y la oferta cultural y lúdica mejoran sustancialmente la calidad de vida, la autonomía y la salud mental de las personas mayores (Lancet Commission on Dementia Prevention, 2020). Las familias lo saben, los organismos lo exigen, y el futuro lo demanda.

🤝 4. Mnemos como aliado estratégico para liderar el cambio

En Mnemos acompañamos a las instituciones con visión a largo plazo. Brindamos herramientas diferenciadoras —juegos terapéuticos, programas semanales, talleres, validaciones institucionales y servicios complementarios— para transformar una residencia en un verdadero centro de bienestar integral. Estar a la vanguardia no es una opción: es la mejor inversión posible.

an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Próximos pasos Para potenciar tu institución

  • Descargá el kit de autoevaluación institucional (5 minuto)

  • Agendá una reunión técnica para evaluar cómo implementar el primer piloto en tu institución.

  • Solicitá una observación diagnóstica gratuita: un operador Mnemos analiza el clima y la disposición institucional sin interrumpir las rutinas.

  • Consultá por el sello de Validación Institucional Mnemos, que acredita la calidad del dispositivo cognitivo comunitario.

  • Sumate a la red de instituciones validadas, un espacio de aprendizaje compartido entre centros, residencias y equipos de cuidado.