Recursos Gratuitos para Instituciones y Organismos
Diagnóstico, planificación y herramientas prácticas para profesionalizar el abordaje cognitivo en entornos geriátricos, residencias, centros de día y espacios comunitarios.


Modelo de Taller Semanal de Estimulación Cognitiva
Formato: Versión editable para impresión y aplicación inmediata.
Ideal para: geriátricos, centros de día, hogares, mutuales o clubes.
Incluye:
Bienvenida + Activación mental + Dinámica principal + Cierre
Recomendaciones clínicas por tipo de grupo
Ficha de seguimiento y planilla de asistencia
Juegos sugeridos: Partidos, evocación autobiográfica, ejercicios de atención
Manual práctico de abordaje neurocognitivo en instituciones
Formato: PDF profesional de 55 páginas con marco teórico y herramientas concretas.
Ideal para: directores/as, coordinadores, psicólogos institucionales, talleristas y áreas terapéuticas.
Incluye:
Enfoque desde neurociencias, psicología social, psicoanálisis y ludopedagogía.
Juegos por nivel cognitivo y perfil emocional.
Recomendaciones para geriátricos, clínicas, residencias y clubes de día.
Ejemplos de sesiones, cronograma semanal y zonas cerebrales trabajadas.


🎯 Propósito de esta sección
En un mundo que envejece, las instituciones que trabajan con personas mayores están llamadas a liderar una transformación: pasar de la contención básica a la activación integral. Mnemos desarrolla herramientas de intervención cognitiva con base clínica, evidencia neurocientífica y diseño lúdico para ser implementadas de forma inmediata por equipos interdisciplinarios.
Esta sección reúne recursos gratuitos para diagnóstico, planificación y primera implementación, además de mostrar cómo se puede acceder a los programas profesionales de Mnemos.


Kit de Autoevaluación Institucional
Formato: Matriz de 25 ítems divididos en 5 áreas clave.
Ideal para: equipos directivos que quieran medir el nivel de estimulación cognitiva actual y tomar decisiones fundadas.
Áreas evaluadas:
Actividades Cognitivas
Capacitación del personal
Entorno físico y estético
Evaluación y diagnóstico
Articulación con actores externos
Desafíos Cognitivos Semanales – Modelo para impresión
Formato: boletín de 8 páginas con ejercicios variados.
Ideal para: acompañar residentes semanalmente sin necesidad de capacitación extra.
Contenido:
Juegos de lógica, refranes, memoria, emociones, curiosidades y ejercicios lingüísticos.
Fácil de aplicar, adaptable por nivel y perfecto para imprimir o fotocopiar.
📊 Conclusión automatizada según puntaje total:
Más de 105 puntos: nivel alto, listo para el programa de Validación Institucional MNEMOS.
80 a 104 puntos: nivel medio, con necesidad de mejoras.
Menos de 80: nivel crítico, requiere rediseño urgente del plan cognitivo.
Podés imprimirlo a color o en B&N, en la tapa está lugar para poner el logo y slogan de tu institución.




¿Cómo acceder al programa profesional de Mnemos?
Los recursos que viste son gratuitos y listos para usar. Pero si tu institución quiere profesionalizar su abordaje cognitivo, podés contratar el programa completo de Mnemos, que incluye:
✔ Diseño de plan personalizado
✔ Talleres semanales o quincenales con personal calificado
✔ Boletines “Desafíos” adaptados a cada grupo
✔ Capacitación interna para el personal
✔ Validación institucional con sello Mnemos
✔ Diagnóstico previo y medición de impacto
🧾 Los precios son a cotizar según cantidad de residentes, frecuencia y nivel de intervención.
🧠 Intervenir con juegos no es entretener: es actuar clínicamente
🏥 Instituciones de cuidado: diferenciarse en un mercado creciente
🧩 Estimulación Cognitiva en Geriátricos: una necesidad que se transforma en oportunidad
Cada vez más estudios demuestran que la estimulación cognitiva regular mejora la calidad de vida, reduce la medicalización y eleva los niveles de satisfacción de los residentes. Las instituciones que lo comprenden están transformando su modelo de atención: de lo pasivo a lo activo, de lo biomédico a lo integral.
En un contexto de baja natalidad y aumento acelerado de la longevidad, el sector geriátrico crecerá sostenidamente. Esto genera competencia. Las residencias que cuenten con programas cognitivos sólidos, validados y visibles, serán las que familiares y organismos elijan. No se trata solo de cuidar: se trata de mostrar cómo se cuida, con calidad, evidencia y calidez.
Los juegos y desafíos bien diseñados activan zonas del cerebro que inciden directamente en la autonomía, el lenguaje, la memoria y la regulación emocional. Implementar talleres cognitivos no es un lujo, es una herramienta terapéutica con bajo costo y alto impacto. Y está al alcance de cualquier institución, si tiene los materiales adecuados.
¿Querés empezar?
Escribinos a contacto@mnemos.com.ar o completá el formulario.
Respondemos dentro de las 48 horas con una propuesta adaptada a tu institución.
Córdoba 2974, Rosario, Argentina

