Diseñamos experiencias únicas para estimular la mente y el bienestar emocional de los adultos mayores, eliminando carga burocrática y de gestión de personal para las instituciones.

Talleres para adultos mayores

Inscripción 2026 abierta!

Actualmente estamos en CABA, AMBA, y Rosario. Si estás en otro lugar consultanos cuándo abrimos un taller nuevo cerca tuyo.

Datos y estadísticas del impacto de los talleres de memoria
Datos y estadísticas del impacto de los talleres de memoria

Indicadores clave de talleres para adultos mayores en forma sostenida

Tabla de evolución (escala Likert 1–5)

¿Qué cambió tras 12 semanas?

A los tres meses de continuidad, los talleres muestran mejoras claras: el disfrute sube de 3,8 a 4,6, la atención sostenida de 3,5 a 4,2, y la percepción de pertenencia de 3,4 a 4,2. La escala evidencia que los participantes no solo mantienen el interés, sino que comienzan a sentirse parte de un espacio propio.

En paralelo, las fichas de evocación revelan un aumento en la narración de recuerdos y en la capacidad reflexiva. Frases emergentes como “Me animé a hablar en público después de años” o “Ahora espero el miércoles con ganas” dan cuenta de un cambio subjetivo visible.

¿Qué cambia al 6º mes?

A medio año, la transformación es aún más marcada. El ítem “siento que pertenezco a este grupo” creció un 41%, y “me animé a participar más” un 33%. Los relatos grupales se vuelven más extensos, aparecen símbolos compartidos (canciones, palabras, rituales) y la transferencia fuera del taller subió un 34%: más participantes cuentan en casa lo que vivieron.

Estos datos muestran que los talleres no solo mejoran la memoria y la atención, sino que reconstruyen redes comunitarias, reducen la soledad y generan motivación sostenida.

Primeras semanas en un taller de la memoria
Primeras semanas en un taller de la memoria
Resonancias cualitativas en talleres de la memoria FNV
Resonancias cualitativas en talleres de la memoria FNV
Evolución de la atención, pertenencia y evocación en los talleres de la memoria
Evolución de la atención, pertenencia y evocación en los talleres de la memoria
Efectos de permanencia en talleres de la memoria
Efectos de permanencia en talleres de la memoria
Mediano plazo de permancia en talleres de la memoria
Mediano plazo de permancia en talleres de la memoria

Resonancias cualitativas

En Mnemos, la evidencia no es un número aislado: es un rastro humano medido con rigor científico. A lo largo de los últimos años sistematizamos la evolución de más de 70 participantes en distintos talleres de la memoria en Rosario, Funes y Buenos Aires. Combinamos observación participante, fichas de evocación, y una escala Likert de 10 ítems aplicada en tres momentos (inicio, 3 meses, 6 meses). Los indicadores miden atención, ánimo, conexión emocional, memoria operativa y sensación de pertenencia grupal.

Esta forma de evaluación —mezcla de neurociencias y psicología social— nos permite traducir en datos lo que en los talleres se siente en el aire: la energía colectiva, la risa que vuelve, la palabra que se anima.

Los datos cuantitativos se complementan con instrumentos cualitativos: bitácoras de facilitadores, fichas de evocación (“¿qué recuerdo apareció hoy?”) y reuniones de cierre donde se recogen frases y escenas significativas. El registro mixto permite correlacionar indicadores duros (asistencia, atención, participación) con variables emocionales invisibles: ternura, humor, empatía, deseo.

La ciencia sin afecto es estadística. La afectividad sin método es anécdota. Mnemos busca el punto de encuentro.


Metodología Mnemos: medición del lazo

Los talleres que ofrecemos en Mnemos están diseñados para potenciar el bienestar integral de las personas mayores. Fomentan la interacción social, la participación activa y el fortalecimiento de vínculos, factores clave para mejorar la calidad de vida y prevenir el aislamiento. La estimulación emocional, física y cognitiva es parte de un enfoque de envejecimiento activo con sentido. Mirá nuestros talleres acá

1. ¿Por qué los talleres para adultos mayores mejoran la calidad de vida?

Adultos mayores Pami
Adultos mayores Pami
Nuestros talleres no buscan solo entretener, sino activar procesos reales de desarrollo cognitivo. Estimulamos la memoria, la atención y otras capacidades cognitivas clave mediante dinámicas grupales, juegos, lecturas y propuestas integradoras. En un contexto donde el deterioro cognitivo preocupa, cada taller es una oportunidad para fortalecer el funcionamiento cognitivo de forma placentera y eficaz.

2. Estimulación cognitiva con propósito: más allá del ejercicio

Desafíos mentales Rosario
Desafíos mentales Rosario
Cada encuentro combina actividades físicas suaves, propuestas cognitivas específicas y expresiones creativas. El objetivo es ofrecer una experiencia completa que estimule a las personas en todos sus planos: corporal, emocional, intelectual y vincular. La clave es integrar el cuerpo y la mente en espacios seguros, grupales y respetuosos.

3. Actividades físicas, cognitivas y creativas integradas

Taller de la memoria en Rosario
Taller de la memoria en Rosario

Hicimos un Dígalo con Mímica con refranes, y después lo terminé haciendo un domingo en casa con mis hijas y nietos. Todos jugando a algo que propuse yo del taller. La verdad, muy emocionante.

Manuel, 82 años – Rosario

Al principio pensé que iba a ser aburrido, pero me enganché con las consignas de memoria. Ahora hasta anoto cosas para traer al próximo encuentro.

Rodolfo, 79 años - Rosario

Lo que más me gusta es que acá no te tratan como un nene. Las actividades son desafiantes, pero posibles, y eso me hace sentir viva.

- Mabel, 76 años - Rosario

Nunca había hablado tanto frente a otras personas. Acá me animé a contar una historia de mi infancia y sentí que todos me escuchaban de verdad.

- Noemí (Mimí) - Rosario

A veces siento que mi cabeza está igual de olvidadiza, pero la paso tan bien que sé que eso también mejora mi calidad de vida

- Susuna, 72 años - Rosario

Cuando me hicieron hacer un trabalenguas, me salió cualquier cosa. Todos se rieron y yo también. Me di cuenta de que hace años no me reía de mis propios errores… y la verdad, fue un alivio.

- Nélida, 83 años - Rosario

Yo decía que venía al taller para no quedarme sola en casa… y ahora me encontré un grupo que me reta si no aparezco. ¡Me siento más vigilada que cuando tenía 20 y salía a bailar!

- Marti, 75 años - Rosario

Cuando me tocó leer en voz alta, me olvidé los anteojos. Así que improvisé: inventé lo que me parecía que decía. Fue mejor que el texto original, porque todos terminaron llorando de risa.

- Rosi, 77 años - Rosario

Palabras que son testimonios

Actividades Grupales Adaptadas a Cada Institución

Los Talleres de MNEMOS están diseñados para adaptarse a las necesidades específicas de cada grupo, garantizando actividades significativas que promuevan el desarrollo cognitivo, emocional y social. Entendemos que cada institución y sus residentes son únicos, por lo que nuestros talleres se ajustan a las capacidades y objetivos de cada grupo, brindando una experiencia enriquecedora y personalizada.

Beneficios Clave:
  • Flexibilidad en los contenidos: Cada taller es adaptable según las características del grupo, nivel cognitivo y objetivos específicos de la institución.

  • Enriquecimiento cognitivo y emocional: Actividades que fortalecen la memoria, la atención, la creatividad y el manejo de emociones.

  • Promoción de la interacción social: Diseñados para fomentar la participación activa y fortalecer los lazos entre los participantes.

  • Facilitadores especializados: Profesionales capacitados en neurociencias, psicología y pedagogía aseguran una experiencia de calidad.

  • Modalidades prácticas: Disponibles en formatos presenciales y virtuales para ajustarse a las necesidades logísticas de cada cliente.

Los talleres de Mnemos están diseñados como una forma avanzada de estimulación cognitiva para personas mayores, combinando actividades físicas, sociales y creativas para mejorar el bienestar integral y prevenir el deterioro cognitivo.

Una Solución para instituciones: ¿Por qué contratar talleres en la agencia?

Cuando dirigís una institución u organismos tenés muchas tareas. Contratar y dirigir los equipos de talleristas es una tarea enorme. Agencia MNEMOS lo resuelve.

Menor carga burocrática

Pagos, seguros, aportes, coordinar agenda, trato con el personal... ¿Cuánto tiempo y energía te insume?

Potenciar lo que ya tenés.

No se trata de reemplazar nada. Lo que brindás te diferencia. Podemos potenciar lo que hacés.

Profesionales Seleccionados.

Equipo de profesionales con vasta experiencia en el campo de la gerontología e institucional. Trayectorias que demuestran compromiso.

Consultá Talleres cerca de tu casa

Actualmente estamos en CABA, AMBA, y Rosario. Si estás en otro lugar consultanos cuándo abrimos un taller nuevo cerca tuyo.