

Taller de la Memoria para Adultos Mayores
Ejercitá tu mente, potenciá tu memoria
25 años de experiencia transformando recuerdos en vínculos, y ejercicios en momentos de bienestar.
Un espacio vivo para una mente activa
En el Taller de la Memoria se trabaja la estimulación cognitiva para personas mayores desde lo emocional, lo narrativo y lo social. Construimos grupos y comunidad.
Cada encuentro es único: se parte de la experiencia de los participantes para fortalecer la memoria, la atención, el lenguaje y otras capacidades cognitivas, pero siempre integrando el deseo, la escucha y el humor. Porque estimular también es recordar quién soy, qué me emociona, y por qué vale la pena seguir aprendiendo.
Un espacio diseñado para fortalecer la memoria, la atención y la agilidad mental mediante prácticas, juegos, ejercicios y estrategias de estimulación cognitiva paray prevenir el deterioro cognitivo y socializar.
Pero principalmente, los talleres buscan generar lazos. Porque no hay memoria sin identidad, ni identidad sin una comunidad y grupo que la contenga.
✅ Beneficios:
Mejora la concentración y la capacidad de atención.
Refuerza la memoria a corto y largo plazo.
Estimula la creatividad y el pensamiento lógico.
Promueve la socialización y el trabajo en equipo.
🧩 Problemáticas que aborda:
Dificultades de atención y olvido frecuente.
Falta de estimulación mental en la rutina diaria.
Desafíos en la toma de decisiones y resolución de problemas.
Aislamientos y soledades no deseadas.
Bienestar integral, vínculos y participación real
Este taller no es solo un ejercicio mental. Es una propuesta de bienestar integral, de envejecimiento activo, de encuentros que estimulan también el cuerpo, la risa y la conexión con otros.
Miriam lleva más de 25 años ofreciendo este espacio en diferentes instituciones, centros culturales, asociaciones civiles y barrios. Cada grupo es distinto, pero todos tienen algo en común: la interacción social, el deseo de expresarse, y la participación activa como forma de prevención del deterioro cognitivo.
Actividades pensadas para fortalecer cuerpo y mente
El taller incluye actividades físicas suaves, juegos de palabras, consignas escritas, ejercicios de evocación, lectura compartida, dinámicas creativas y herramientas para fortalecer el funcionamiento cognitivo en un clima amable y estimulante.
¿Querés sumarte o invitar a Miriam a tu institución?
Miriam da estos talleres en Rosario y otras localidades. Si sos parte de una institución o estás buscando un espacio grupal para alguien querido, escribinos. Podemos coordinar una charla, una clase abierta o sumar un nuevo grupo.
📞 contacto@mnemos.com.ar
📍 Rosario · Argentina
✉️ También podés completar nuestro formulario de contacto [aquí]
Actualmente tenemos 3 talleres de la memoria activos, consultanos por los lugares y horarios disponibles!



”Hicimos un Dígalo con Mímica con refranes, y después lo terminé haciendo un domingo en casa con mis hijas y nietos. Todos jugando a algo que propuse yo del taller. La verdad, muy emocionante.”
- Manuel, 82 años – Rosario




”Al principio pensé que iba a ser aburrido, pero me enganché con las consignas de memoria. Ahora hasta anoto cosas para traer al próximo encuentro.”
- Rodolfo, 79 años - Rosario
”Lo que más me gusta es que acá no te tratan como un nene. Las actividades son desafiantes, pero posibles, y eso me hace sentir viva.”
- Mabel, 76 años - Rosario
”Nunca había hablado tanto frente a otras personas. Acá me animé a contar una historia de mi infancia y sentí que todos me escuchaban de verdad.”
- Noemí (Mimí) - Rosario


”A veces siento que mi cabeza está igual de olvidadiza, pero la paso tan bien que sé que eso también mejora mi calidad de vida”
- Susuna, 72 años - Rosario


”Cuando me hicieron hacer un trabalenguas, me salió cualquier cosa. Todos se rieron y yo también. Me di cuenta de que hace años no me reía de mis propios errores… y la verdad, fue un alivio.”
- Nélida, 83 años - Rosario


”Yo decía que venía al taller para no quedarme sola en casa… y ahora me encontré un grupo que me reta si no aparezco. ¡Me siento más vigilada que cuando tenía 20 y salía a bailar!”
- Marti, 75 años - Rosario
”Cuando me tocó leer en voz alta, me olvidé los anteojos. Así que improvisé: inventé lo que me parecía que decía. Fue mejor que el texto original, porque todos terminaron llorando de risa.”
- Rosi, 77 años - Rosario


Palabras que son testimonios
Córdoba 2974, Rosario, Argentina