¿Cuál es el mejor juego para prevenir el deterioro cognitivo?

No se trata de ganarle al Alzheimer, sino de volver a jugar con ganas

SABERES ACTUALESNEUROCIENCIASFAMILIASPERSONAS MAYORES AUTOGESTIVASRECOMENDACIONESPROFESIONALES

Por Lic. Miriam R. Garbatzky

5/13/20252 min leer

Te lo dicen en la farmacia, en el centro de jubilados, en la salita de salud del barrio:
—“Tenés que hacer ejercicios para la memoria.”
—“Dicen que hay que jugar al ajedrez.”
—“Mi sobrina le bajó una app de sopas de letras.”

Y está bien. Todo suma.
Pero cuando me preguntan cuál es el mejor juego para prevenir el deterioro cognitivo, yo siempre contesto lo mismo:
El que hace que la persona quiera volver a jugar mañana.

🧠 Lo importante no es el juego, es el deseo

Una mente no se cuida solo con ejercicios. Se cuida con vínculos, con humor, con contexto. Un juego sirve si despierta algo: curiosidad, risa, reconocimiento, participación.

He visto en geriátricos de Rosario a personas que no hablaban hace días, volver a participar porque les propusimos armar frases con refranes.
He visto en Buenos Aires a un hombre con principio de Alzheimer recordar nombres de tangos mejor que todos los demás.
He visto en Córdoba a una mujer inventar una historia con tres palabras ridículas y sonreír como si tuviera veinte años menos.

🎲 ¿Qué tipo de juegos funcionan mejor?

  • Juegos de memoria semántica: categorías, refranes, asociaciones

  • Juegos de memoria emocional: fotos antiguas, canciones, relatos

  • Juegos de lenguaje creativo: completar frases, inventar cuentos

  • Juegos de lógica sencilla: secuencias, errores, patrones

  • Juegos de interacción grupal: ronda de historias, desafíos verbales, cooperativos

Y sobre todo, juegos que no se sientan como un examen.

🚫 Lo que no funciona

  • Juegos muy difíciles que frustran

  • Actividades sin sentido personal

  • Propuestas solitarias si la persona necesita compañía

  • Juegos sin vínculo (como algunas apps mal adaptadas)

Una app puede ayudar, pero no reemplaza una mirada, un chiste, una palmada en la espalda.

🧩 ¿Y cuál es el que recomendamos en Mnemos?

El que combina memoria, emoción, vínculo y juego.
Como el juego Partidos, que desarrollamos especialmente para personas mayores.
Con cartas de personajes, refranes, frases, historias.
Con variantes que se adaptan a cada institución, familia o grupo.

No solo para prevenir el deterioro.
Sino para
recordar que seguimos estando.

💬 Una frase para compartir con los que cuidan:

“No jugamos para no olvidarnos. Jugamos para seguir siendo nosotros, un poco más.”

🎁 ¿Querés conocer nuestro juego más completo para estimular la mente en serio?

Te invitamos a ver el video de presentación de Partidos, el juego cognitivo que ya usan profesionales, instituciones y familias en todo el país.

🎬 Miralo acá: youtu.be/HZ5tHRdt8Go
📦 Y pedilo por WhatsApp a: +54 9 3415 44-2126