¿Cuánto cuesta realmente una mente sin estímulo?
Una mente sin estímulo cuesta mucho más de lo que estás presupuestando. Estimular no es un lujo. Es el seguro institucional más barato que existe. Aprendé como ahorrar mejorando la calidad de vida de tus residentes.
INSTITUCIONESGERIÁTRICOS Y RESIDENCIAS
Por Lic. Miriam R. Garbatzky
5/13/20253 min leer


¿Cuánto cuesta realmente una mente sin estímulo?
Spoiler: mucho más de lo que estás presupuestando
Por Lic. Miriam R. Garbatzky
Un adulto mayor institucionalizado necesita higiene, nutrición, control médico.
Eso lo sabemos todos.
Pero también necesita palabras, desafíos, recuerdos, emociones.
Y lo que no siempre se sabe —o no se quiere saber— es que privarlo de eso también genera costos.
📉 El costo invisible del deterioro mental no atendido
Cuando no hay estimulación cognitiva sistemática y afectiva:
El residente se desconecta de su entorno.
Se vuelve menos participativo.
Puede caer en estados de confusión o apatía.
La desorientación genera temor, frustración, agresividad pasiva.
Aumentan las demandas clínicas y emocionales.
La familia percibe “decaimiento” y comienza a dudar del servicio.
El personal se agota porque ya no hay nada que “entretenga”.
¿Y eso qué genera? Gasto. Mucho gasto.
🧮 Cálculo aproximado del impacto económico
Ítem
Costo estimado mensual (ARS)
3 consultas médicas extras por ansiedad/confusión
$15.000
1 mes de psicofármacos nuevos (ansiolíticos, antidepresivos)
$8.000
Deserción de un residente por percepción de deterioro
$200.000 (cuota perdida)
2 reuniones familiares adicionales con psicólogo o dirección
$10.000
Tiempo extra de personal por acompañamiento intensivo
$20.000
Total estimado mensual por residente:
$253.000
Ahora multiplicalo por 5 residentes que entraron lúcidos hace un año y hoy están desconectados.
Multiplicalo por 12 meses.
Ese es el costo de no hacer nada.
🧠 Estimular, en cambio, cuesta poco
Un boletín semanal como Desafíos cuesta menos que una caja de clonazepam.
Un kit institucional se imprime una vez y se usa todo el año.
Una capacitación mensual en técnicas de estimulación para el equipo interno representa menos del 1% del presupuesto total de una residencia mediana.
📊 Ejemplo real en Rosario
Durante 2023, 2 residencias privadas en zona norte y macrocentro implementaron el modelo Mnemos:
Se integró el boletín “Desafíos” como herramienta semanal.
Se asignó un responsable interno para coordinar la aplicación del dispositivo.
Se complementó con una reunión mensual de revisión y propuestas.
Resultados después de 4 meses:
46% más de participación voluntaria en actividades.
Reducción del 30% en eventos de confusión aguda.
Aumento del 14% en permanencia de residentes lúcidos.
Mejora de la percepción familiar en encuestas internas (“lo veo más animado”, “participa más”, “me cuenta cosas que hacen”).
Y te agrego algo más que suena demasiado bueno para ser verdad, pero que un 65% de los residentes de esas instituciones que usaron el dispositivo, cuando se les consultó por su nivel de satisfacción con el uso del dispositivo, aseguraron sentir mejorías que los hacen sentir mejor. ¿sabés que quiere decir eso? Dejá, te lo digo yo sin rodeos: Ahorro directo. Su sistema inmunológico responde mejor y se enferman menos. Es dificil suponer cuánto se ahorra, pero… ¿lo ves?
📘 ¿Y si no lo implementás?
Vas a gastar más. Lo veas o no. Lo sepas o lo niegues.
Vas a perder residentes por desgaste familiar. Y también por cuestiones derivadas de un tratamiento de la salud paliativo y no preventivo. Es mejor prevenir que curar, y más barato.
Vas a tener un equipo desmotivado. Y esto es clave: si el equipo de laburo está mirando el reloj continuamente para irse, es porque vas a tener mucho recambio de personal. Esto tampoco es gratis.
Y vas a terminar ofreciendo lo mismo que todos. Si ofrecés lo mismo que todos, vas a tener que bajar tu precio para competir. No sólo no ahorras, sino que te perdés de ganar lo que tendrías que ganar.
El costo de estimular es marginal.
El costo de no hacerlo, estructural.
🪓 Frase para cortar con la ilusión del “cuidado suficiente”
Estimular no es un lujo. Es el seguro institucional más barato que existe.
Córdoba 2974, Rosario, Argentina