FÓRUM: juego de Educación Vial

Circula la palabra, cambia la circulación.

AR$75000.01

🎯 ¿Qué es FORUM?

FORUM es un dispositivo lúdico-pedagógico que combina el juego, el teatro y el debate para promover el pensamiento crítico, la argumentación y la conciencia ciudadana. Especialmente diseñado para jóvenes, propone situaciones dilemáticas que invitan a reflexionar sobre problemáticas sociales, éticas y, en esta edición especial, sobre la educación vial como hecho colectivo y responsabilidad compartida.

🚦 Edición Educación Vial

En alianza con especialistas en tránsito, seguridad vial y pedagogía crítica, FORUM pone en escena 35 situaciones reales y absurdas que interpelan directamente a adolescentes y jóvenes. El juego propone representar personajes, defender posturas complejas, y analizar discursos en relación al uso del espacio público y la movilidad urbana.

🧩 ¿Cómo se juega?

  • Cada ronda comienza con una situación-problema vial.

  • Dos jugadores representan a personajes con posturas asignadas y deben argumentar, persuadir y responder.

  • El resto del grupo vota o apuesta, generando dinámicas colectivas de participación activa, juicio crítico y juego de roles.

  • Incluye modificadores del discurso (como ironía, falacia, burla o metáfora), que desafían a pensar y hablar estratégicamente.

🎭 Se puede jugar en su versión Normal (13 a 16 años, sin sistema de puntos) o en su modalidad Intensa (17+ con sistema de fichas, jurados y apuestas argumentativas).

🧑‍🏫 ¿Por qué FORUM?

Inspirado en las pedagogías de Paulo Freire, Lev Vigotzky y el teatro del oprimido de Boal, FORUM convierte el aula o cualquier espacio educativo en un foro de participación ciudadana, donde los discursos se ensayan, se discuten y se problematizan.

✔ Fomenta la empatía, el pensamiento lateral y la conciencia vial.
✔ Permite detectar liderazgos, habilidades comunicacionales y estrategias grupales.
✔ Estimula el deseo de expresarse, de escuchar y de disentir con respeto.
✔ Trabaja valores democráticos en un entorno de juego.

🏫 Público destinatario

  • Escuelas secundarias y terciarios.

  • Programas de educación no formal y comunitaria.

  • Espacios juveniles, talleres de ciudadanía, ONG.

  • Programas de educación vial y prevención.

📦 Qué incluye el juego FORUM

  • 35 situaciones-problema de tránsito y movilidad urbana.

  • 50 tarjetas de personajes históricos, ficticios y populares.

  • 80 modificadores del discurso.

  • Manual pedagógico para docentes y facilitadores.

  • Tablas de puntajes, fichas, y guía de aplicación en aula.

Justificación Pedagógica – ¿Por qué FORUM?

1. Diagnóstico de la situación pedagógica actual

  • Vivimos una crisis de atención. El modelo educativo tradicional ya no logra sostener la atención de los estudiantes en un mundo moldeado por redes sociales, estímulos breves y pensamiento fragmentado.

  • La palabra perdió lugar en el aula. El discurso escolar está siendo reemplazado por contenidos cerrados, respuestas memorizadas y evaluaciones automáticas.

  • Los alumnos sienten desconfianza hacia los discursos normativos. Perciben una distancia entre lo que se les dice que deben hacer y lo que ven hacer a los adultos en la sociedad.

  • La educación se vuelve cada vez más prescriptiva. Hay poco margen para el pensamiento crítico, la duda, el humor y la expresión subjetiva dentro del aula.

2. Problemas específicos en educación vial

  • La conciencia vial no se impone. El enfoque disciplinador, basado en normas y castigos, ya no produce identificación ni efecto transformador en los jóvenes.

  • Los estudiantes no se sienten parte del problema. La educación vial muchas veces se vive como algo externo, burocrático, impuesto.

  • Falta de empatía y apropiación simbólica. La seguridad vial no se vincula con la afectividad, el deseo, ni el proyecto de vida de los adolescentes.

  • No se estimula el análisis discursivo. Las campañas y slogans se consumen pasivamente, sin generar una lectura crítica sobre sus mensajes.

3. FORUM convierte la crisis en oportunidad

  • Pone la palabra en el centro. Los estudiantes construyen discursos, no los repiten. Cada FORUM es una batalla simbólica donde el lenguaje recupera su poder creador.

  • Activa el deseo de participar. El juego, el humor, la ficción y la teatralidad logran que los jóvenes se impliquen emocional y cognitivamente.

  • Genera apropiación de sentido. Al tomar postura y construir sus propios argumentos, los estudiantes se vuelven protagonistas del debate sobre el tránsito y la ciudadanía.

  • Fomenta pensamiento crítico, análisis de discurso y escucha activa. En cada partida, se practican competencias profundas que son clave para la formación ciudadana contemporánea.

4. Resultados esperados

  • Mayor involucramiento y conciencia. Los estudiantes se interesan más por las temáticas viales porque se sienten parte del proceso, no solo receptores.

  • Mejora de las habilidades discursivas. Se observa un aumento en la capacidad de argumentar, preguntar, refutar y sostener ideas.

  • Detección de liderazgos positivos. FORUM permite identificar estudiantes con capacidad de mediación, vocación pública y pensamiento estratégico.

  • Aumento del compromiso comunitario. La reflexión sobre el bien común y las consecuencias colectivas de las decisiones individuales se vuelve tangible.

  • Más placer en aprender. El aula se transforma en un espacio creativo, desafiante, que deja huella en la memoria emocional y cognitiva.