Las preguntas que ningún familiar se anima a hacer sobre el deterioro

Y las respuestas que los profesionales tenemos la obligación de ofrecer

FAMILIASRECOMENDACIONES

Por Lic. Miriam R. Garbatzky

5/13/20251 min leer

Hay preguntas que se quedan flotando en las sobremesas.
No se dicen. No se escriben. No se preguntan en voz alta.
Pero están ahí, tensando el aire.

—“¿Mi papá se está yendo?”
—“¿La abuela todavía sabe quién soy?”
—“¿Tiene sentido seguir intentando si no se acuerda de nada?”

He acompañado a cientos de familias en Buenos Aires, Rosario, Córdoba.
Y siempre encuentro lo mismo:
la necesidad de hablar sin miedo, pero también la necesidad de que alguien escuche sin respuestas automáticas.

🧠 Las 5 preguntas más comunes (y más silenciadas)

  1. ¿Esto es Alzheimer o es otra cosa?
    No todos los olvidos son enfermedad. Pero tampoco conviene minimizar. Evaluar es el primer paso para acompañar con claridad.

  2. ¿Todavía entiende lo que pasa?
    Aunque no lo diga, muchas veces sí. La percepción emocional suele estar intacta aún con deterioro avanzado.

  3. ¿Me sigue reconociendo aunque no diga mi nombre?
    Sí. Por el tono, por el gesto, por la presencia. La memoria afectiva es más resistente que la semántica.

  4. ¿Tiene sentido estimularlo si ya no responde como antes?
    Siempre. Estimular no es exigir. Es estar, proponer, activar. Lo que no se usa, se apaga más rápido.

  5. ¿Estoy haciendo las cosas bien?
    Si estás leyendo esto, si te preguntás, si acompañás con ternura: sí. Y no estás sola ni solo.

🗣️ Lo que sí hay que decir

  • “No sabemos todo, pero podemos acompañarte.”

  • “Hay muchas formas de seguir conectados.”

  • “Recordar no es solo un acto mental: también es emocional.”

  • “A veces, la mejor estimulación es la risa compartida.”

  • “Estás haciendo un montón. No lo subestimes.”

💬 Una frase para ponerle palabras al silencio:

“Cuando no sabemos qué decir, decir que estamos, ya es muchísimo.”

🎁 ¿Querés tener algo a mano para cuando aparecen esas preguntas difíciles?

Creamos materiales especialmente para esos momentos:

📄 Cuadernillo para familias con dudas
🧠 Juegos suaves que activan sin exigir
🧩 Evaluación inicial para saber por dónde empezar

👉 Todo está gratis en: www.mnemos.com.ar/recursos-gratuitos