¿Qué talleres debería ofrecer toda residencia geriátrica moderna?

Propuestas que impactan sin necesidad de presupuesto extra

Por Lic. Miriam R. Garbatzky

5/13/20252 min leer

Cada vez más instituciones buscan diferenciarse.
Y cada vez más familias preguntan:
—“¿Qué hacen además de comer y mirar televisión?”
—“¿Tienen talleres de memoria?”
—“¿Ofrecen actividades con sentido?”

En geriátricos de Córdoba, de Rosario o de la zona sur del conurbano, ya no alcanza con tener una agenda de entretenimiento. Hace falta tener una propuesta profesional, emocional y transformadora.

🧠 ¿Qué define a un buen taller?

Un taller no es solo una actividad. Es un dispositivo de vínculo, de aprendizaje, de identidad.
No importa si es breve, si es una vez por semana o si se da en el comedor común: lo importante es que tenga
una lógica, un objetivo y una emoción.

Un buen taller debe:

  • Estimular sin infantilizar

  • Escuchar sin forzar

  • Ser adaptable al estado del grupo

  • Incluir al personal sin cargarlo

  • Tener materiales accesibles y flexibles

🎯 Los 5 talleres que toda residencia debería tener

  1. Taller de estimulación cognitiva general
    Con juegos de lenguaje, memoria, atención, refranes, lógica. No es un test. Es una excusa para pensar, conversar y reírse.
    📍Mnemos entrega boletines listos para implementar cada semana.

  2. Taller de memoria emocional
    Con fotos, canciones, objetos antiguos, anécdotas familiares. El objetivo no es recordar todo, sino recordar lo que nos emociona.

  3. Taller de creatividad y expresión
    Escribir, dibujar, actuar, inventar historias. No hace falta talento: hace falta libertad.

  4. Taller de movimiento con sentido
    No solo gimnasia. Caminar con música, imitar animales, coreografías suaves. Cuerpo y mente juntos.

  5. Taller intergeneracional o familiar
    Cuando se puede, sumar a nietos, vecinos o voluntarios. Los juegos compartidos con niños son profundamente restauradores.

🧩 ¿Y si no tengo presupuesto?

Muchos de estos talleres se pueden hacer con materiales reciclados, con música de celular o con carteles hechos a mano.
Lo importante es tener
una guía clara, una actitud de cuidado y un sentido de propósito.

Mnemos ofrece modelos adaptados para instituciones pequeñas, con personal no especializado.

💬 Una frase que usamos con equipos institucionales:

“No es un taller si no deja algo encendido al final.”

🎁 ¿Querés que tu institución empiece hoy mismo?

Pedí nuestro modelo de taller semanal, validado, editable y aplicable en cualquier contexto.

📩 contacto@mnemos.com.ar
📞 +54 9 3415 44-2126
🌐 www.mnemos.com.ar/talleres